Tanto el cuidado de nuestro paquete en cuanto a manejo se refiere como a la información que se presta al cliente en relación con el estado geográfico en el que se encuentra son iguales de valiosas. Esta doble vertiente del cuidado material de un envío debe ser garantizada por el servicio de mensajería al que confiamos nuestra mercancía, que debe informar en todo momento del proceso que atraviesa para nuestra tranquilidad y satisfacción.
UPS cuida su logística basando su diseño desde el punto de vista de la coordinación del transporte, la distribución de la mercancía del cliente y la planificación, reflejada en la información puntual, eficiente y veraz para cuidar la relación con el consumidor. Así, el objetivo no solo es que el paquete llegue a su destino, sino que se informe del proceso logístico que atraviesa este, para involucrar a su destinatario y hacerlo sentir parte activa del envío y partícipe del compromiso de garantía de llegada y máxima atención personalizada.
Hacer un seguimiento de un paquete enviado por UPS, tanto nacional como internacional, nos permite ver con detalle el movimiento que realiza desde que comienza su viaje hasta que termina, es decir, desde que es enviado hasta que es entregado.
Para ello, UPS pone a nuestra disposición la herramienta de seguimiento. Podemos acceder a ella desde su página web o desde la aplicación móvil de la compañía. Por tanto, no es necesario que dispongamos de una app concreta para realizar el seguimiento de nuestro paquete, detalle que se convierte en un punto muy ventajoso.
Una vez accedemos la dirección online de UPS (o mediante nuestro móvil, desde su aplicación, si nos es más cómodo), se nos abre la página en el navegador en la que, en la parte superior izquierda vemos el logo de la empresa en los colores corporativos marrón y amarillo (como curiosidad, la compañía es conocida como la Big Brown, pues el marrón caracteriza tanto a sus camiones como al uniforme de sus empleados) y las letras UPS. A su lado, podemos leer, de izquierda a derecha, las palabras: envío – seguimiento – soluciones para tu empleo – ayuda. Haremos clic en seguimiento y seleccionaremos “realizar el seguimiento de un paquete”.
Visualizaremos a pantalla completa la barra en blanco en la que debemos introducir, tras clicar en ella, el número de seguimiento, un número de veinticinco dígitos asignado a cada paquete de forma única y que funciona como código de identificación, lo que permite su rastreo. Cópialo tal y como aparece (mayúsculas, minúsculas, letras y números) y pulsa la pestaña amarilla denominada “seguimiento”.
En solo unos segundos, la base de datos habrá buscado tu paquete a través del código introducido y te mostrará una pantalla en la que, de un solo vistazo, verás el estado en el que se encuentra tu paquete: a través de una línea horizontal, a modo de línea temporal, se marcará con puntos de una manera muy visual el avance del paquete, desde el principio hasta el final, con una anotación que se verá ampliada con una breve descripción del estado inmediatamente debajo de la línea.
No hacen falta registros, ni darse de alta en ningún servicio ni aportar ningún otro dato. Esto favorece a los clientes que usan UPS como servicio puntual para enviar o recibir paquetería.
Con la misma intuitividad y sencillez que accedemos a la página de seguimiento, se muestra la interfaz en la que vemos el estado en el que se encuentra nuestro envío. No obstante, puede resultar un tanto dificultoso entender a qué hace referencia la palabra o pequeña frase que describe su situación, pues forman parte de una información del movimiento que presenta el envío y que el centro nos está dando cuando el paquete es escaneado en sus instalaciones. En muchas ocasiones, son procesos automáticos que, para los no entendidos en la materia, es lógicamente plausible que su interpretación no sea evidente. Hemos recogido los más comunes, indicando lo que significan:
Estos son algunos estados que, si bien pueden aparecer, no son los más comunes, aunque no deben alarmarnos.
Recuerda: si aparece “estamos actualizando la información de tu envío UPS” es que el tiempo de rastreo es tan real, que aún debe ser actualizado para que obtengas la información más veraz y posible, como señal de confianza y garantía.
Ten en cuenta que, según el país en el que te encuentres, los nombres podrán variar o podrá aparecer un estado que no hayamos podido recoger en esta enumeración, o que formen parte de procesos más complejos en los que deban atravesar países transfronterizos, es los que necesiten conocer con más detalle qué significa despachado para entrega UPS. Si es así, no dudes en informarte en el soporte de ayuda tiene en todo momento a tu disposición en su página.